
Campeonato de España ANR que se va a celebrar en el Aeroclub de Castellón entre el 24 y 26 de julio, circunstancia por la que es una buena oportunidad para iniciarse en la competición.
La modalidad ANR (Air Navigation Race) es la manera más sencilla, barata y divertida de hacerlo.
La prueba queda abierta a la participación de todas las tripulaciones compuestas al menos por piloto al mando y navegante con licencia federativa y el piloto tenga su licencia de vuelo y certificado médico en vigor.
El importe de la inscripción es de 65 euros por persona e incluye:
– Mapas de competición por tripulación para cubrir toda la prueba.
– Gastos varios de intendencia, organización, jueces, desplazamientos, etc.
– Transmisores.
– Trofeos.
– Cena del sábado noche (clausura) y entrega de trofeos.
Hay gestiones en curso para intentar rebajar en parte esta cantidad (reducida todo lo posible ya de por sí), en cuyo caso se informará a la llegada al aeródromo el viernes.
https://aeroclubcastellon.com/campeonato-espana-air-navigation-race-anr-2020/
CAMPEONATO DE ESPAÑA AIR NAVIGATION RACE 2020
La Comisión Técnica Nacional de Vuelo con Motor de la RFAE con la colaboración del Aeroclub de Castellón organizan y convocan para los días 24, 25 y 26 de julio, el Campeonato de España Air Navigation Race y la IX edición de la Vuelta Aérea de Castellón – Costa del Azahar aprobada en el calendario oficial de la Comisión Técnica Nacional de Vuelo con Motor de la RFAE, dentro del programa de competición puntuable para el Ranking Nacional de Pilotos ANR, así como en el calendario oficial de la Federación de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana.
Continuando con la habitual colaboración entre la RFAE y la Federación de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana y otras federaciones, con el fin de necesariamente aprovechar sinergias, especialmente en estos tiempos complicados y discurriendo la prueba en Castellón, esta competición queda incluida también en el calendario oficial de dicha FDACV y servirá conjuntamente para disputar el Campeonato Autonómico de ANR.
Se establecerá una clasificación diferenciada con sus propios trofeos, siguiendo los criterios que la misma FDACV estipule, de los que se informará en el briefing previo al inicio de la competición.
La prueba queda abierta a la participación de todas las tripulaciones compuestas al menos por piloto al mando y navegante. Para participar el primer piloto deberá figurarár como comandante, y será titular de la inscripción y responsable de la prueba a todos los efectos.
- Se admite la participación de aeronaves ligeras y ULM de cabina cerrada y que hagan una velocidad mínima de crucero de 75 Kts/hora. La velocidad de competición será en múltiplos de 5.
- Todas las aeronaves deberán llevar equipo de comunicación de banda aérea.
- Todos los miembros de las tripulaciones deberán estar en posesión de la correspondiente licencia federativa.
- El piloto debe de tener su licencia de vuelo y certificado médico en vigor.
Debido a la situación originada por el COVID-19 todos los participantes cumplirán con todas las medidas de protección e higiene estipuladas durante el transcurso de la competición por las autoridades y los organizadores.
Viernes 24 de julio
- Llegada de los participantes y entrenamientos libres
- Revisión de documentaciones y aeronaves, desde la llegada hasta el límite de las 16:00
- General Briefing 16:30
- Primera etapa de navegación (entrega de sobres) a las 17:30 LT
- 21:00 Cena
Sábado 25 de julio
- 08:00 Concentración en el aeródromo
- 08:10 Briefing de etapa
- 08:30 Primera etapa
- 12:00 Segunda etapa
- 14:30 Comida
- 16:30 Briefing de tomas
- 17:15 Tomas de precisión
- 21:30 Cena
Domingo 26 de julio
- Domingo mañana, dia de reserva si se necesitara (en caso de mala meteo u otro impedimento, no se validará la prueba con dos etapas sin llegar a usar la mañana del domingo, de no ser total e inevitablemente necesario)
- Dispersión general